Documentos para cotizar e importar a Chile: guía práctica 2025

Cuando alguien quiere empezar a importar, siempre aparecen dos preguntas clave: ¿qué necesito para que me coticen? y ¿qué documentos necesito para importar a Chile? Estas dudas son muy habituales y tienen respuesta concreta...

En esta guía distinguimos los documentos mínimos para pedir una cotización y los documentos obligatorios para importar. Además, incluimos un checklist final y una sección de preguntas frecuentes.

📌 Documentos necesarios para pedir una cotización

1) Proforma Invoice

Documento base de cualquier cotización: descripción, precios, cantidades, condiciones de pago e Incoterm negociado (FOB/FCA/EXW). Debe estar escrito y firmado.

2) Packing List o peso y dimensiones

Aunque el PL puede ser opcional para cotizar, peso y dimensiones son indispensables para calcular CBM, definir consolidado o FCL y proyectar extraportuarios.

📦 Documentos necesarios para importar a Chile

1) Commercial Invoice

Factura definitiva para Aduanas: descripción, precios, cantidades, condiciones e Incoterm.

2) Packing List

Obligatorio al importar: detalla pesos, medidas, unidades por caja y numeración.

3) Certificado de Origen

Permite rebajas arancelarias bajo TLC. Ideal gestionarlo con el proveedor.

4) Licencia de Exportación

El proveedor debe estar habilitado como exportador en su país. Si no, necesita un tercero.

5) Bill of Lading (BL)

Emitido por naviera/forwarder, debe consignarse a tu nombre con datos correctos. Revisa antes del arribo.

📑 Documentos adicionales según el tipo de carga

  • MSDS: obligatorio con baterías o químicos.
  • Test Report: ensayos de seguridad en electrónicos.
  • SEA CERT: en embarques con riesgo específico.

✅ Checklist rápido para nuevos importadores

  • Proforma con Incoterm claro
  • Peso y dimensiones / Packing List
  • Proveedor con licencia de exportación
  • Certificado de Origen (si aplica)
  • BL emitido correctamente
  • MSDS/Test Report (si aplica)
  • Simulación de costos antes de embarcar

💡 Preguntas frecuentes

1) ¿Qué pasa si mi proforma no indica el Incoterm?

Sin Incoterm, pierdes respaldo y precisión en la cotización. Exige siempre que figure por escrito.

2) ¿Puedo cotizar sin Packing List?

Sí, pero debes tener peso y dimensiones confiables. Para importar, el PL es obligatorio.

3) ¿Es obligatorio el Certificado de Origen?

No siempre, pero es recomendable si hay TLC con Chile para reducir aranceles.

4) ¿Forwarder y Agencia de Aduana son lo mismo?

No. El forwarder gestiona transporte internacional; la Agencia de Aduana tramita nacionalización.

🎯 Conclusión

Importar con seguridad empieza por contar con los documentos correctos desde la proforma hasta el BL. Con cada pieza en orden, reduces tiempos, optimizas extraportuarios y conoces tu costo real.

¿Listo para avanzar? Envíanos tu proforma con Incoterm, peso y dimensiones, y recibirás una simulación de costos personalizada.