En el mundo del comercio internacional hay muchos términos que pueden parecer complicados, y los incoterms son definitivamente unos de esos que pueden resultar confusos. No importa en lo que trabajes o lo que estudies, ¡conocer los incoterms siempre puede ser algo útil! Como el mínimo común múltiplo… pues, no es ni tan chiste, es probable realmente que si te ayude conocer los incoterms, y mucho más que el mínimo común múltiplo. 🤣
Los Incoterms (International Commercial Terms) son un conjunto de términos internacionales de comercio creados por la Cámara de Comercio Internacional (ICC). Su principal función es definir las responsabilidades de compradores y vendedores en una transacción internacional, estableciendo aspectos clave como:
✅ Quién asume los costos del transporte.
✅ Quién se encarga de los seguros.
✅ Quién gestiona los trámites aduaneros.
✅ En qué punto se transfiere la responsabilidad de la mercancía.
Actualizados periódicamente, los Incoterms 2024 son la versión más reciente (al momento de escrito este texto) y regulan las condiciones del comercio internacional en más de 190 países.
Estos términos pueden aplicarse a transporte marítimo, aéreo, terrestre o multimodal:
FOB (Free On Board) es la opción más recomendada, ya que permite al comprador tener control sobre el embarque desde el momento en que la mercancía se carga en el barco. Esto evita sobrecostos ocultos que puedan surgir en el transporte y asegura una mayor transparencia en los costos logísticos. Sin embargo, si FOB no está disponible, EXW (Ex Works) es una buena alternativa, especialmente en cargas pequeñas o cuando el proveedor no puede asumir los costos de transporte hasta el puerto. Aunque EXW requiere mayor gestión logística por parte del comprador, brinda flexibilidad y control sobre toda la cadena de transporte desde la fábrica.
Por otro lado, CIF (Cost, Insurance and Freight), aunque frecuentemente ofrecido por los proveedores, no es recomendable. Los vendedores suelen presentar CIF como una opción «económica», ya que incluye el flete y el seguro hasta el puerto de destino. Sin embargo, esta modalidad implica varios riesgos para el comprador: los vendedores no suelen brindar un seguimiento detallado del embarque, y a menudo omiten informar sobre costos adicionales en el puerto de destino, como tarifas de descarga, almacenaje y otros gastos inesperados. Esto puede resultar en costos significativamente más altos de lo planeado y en una experiencia de importación menos controlada.
En Komex queremos acompañarte en cada proceso no solo de tu importación o exportación, sino que queremos ayudarte a que todo salga bien, e incluso, ¡a que tu negocio escale! Por eso es que tenemos algunos servicios que podrían interesarte, ya que estás acá, échale un ojito a esto 😉.
Komex Chile es líder en el mercado de comercio exterior, especializada en la importación y exportación de productos de alta calidad.
Con un equipo de profesionales altamente capacitados en comercio exterior, logística y aduanas, Komex ofrece soluciones personalizadas y eficientes a sus clientes, encargándose de todos los aspectos necesarios para que las operaciones se realicen de manera fluida.
Todos los derechos reservados Komex Chile 2024. / Términos y Condiciones
¡Escríbenos!