Importación de Café a Chile: Guía Definitiva con Requisitos 2025

Guía para importar café a Chile (Komex 2025)

1. Primeros pasos para importar café a Chile

Antes de iniciar la importación, el cliente debe realizar dos cotizaciones fundamentales:

  • Cotización del valor de la mercancía al proveedor.
  • Cotización de la logística internacional con Komex.

Posteriormente, el cliente debe entregar los siguientes datos:

  • Información de la empresa para inscripción ante SEREMI y SAG.
  • Dirección de la bodega autorizada donde se almacenará la mercancía.
⚠ Importante: La bodega debe contar con resolución sanitaria del SAG y SEREMI, habilitada para el almacenamiento de alimentos secos.

2. Documentos para importar café en grano a granel

Para este tipo de importación, se requiere presentar los siguientes documentos:

  • Guía de transporte internacional (Aéreo, B/L marítimo o CRT camión).
  • Factura comercial.
  • Lista de embalaje.
  • Certificado de origen (original, debe llegar a Chile antes que el contenedor).
  • Certificado de libre venta.
  • Análisis de ocratoxina y humedad (vigente, menor a 1 año).
  • Certificado de análisis del producto.
  • Certificado fitosanitario (original, enviado por DHL).
  • Fotografía del embarque (sacos).
  • Resolución de bodega habilitada.

📌 Con estos documentos se puede comenzar la gestión ante el SEREMI y el SAG: CDA (Certificado de Destinación Aduanera) y UYD (Uso y Disposición).

3. Documentos para importar café procesado o instantáneo

Para café envasado o instantáneo, además de algunos documentos anteriores, se requieren:

  • Fichas técnicas de cada producto.
  • Imágenes de los empaques.

Estos documentos permiten tramitar el CDA y UYD con mayor agilidad.

4. Coordinación con la oficina en origen y documentación

Una vez confirmado el pago al proveedor:

  • Se envía copia anticipada de la documentación al agente de aduanas en Chile.
  • Se prepara la carga para su salida hacia Chile.

Cliente recibe:

  • Provisión de fondos para el pago de impuestos.
  • Factura de Komex por los costos logísticos.

5. Ingreso al país y proceso de inspección

Cuando los documentos originales llegan por DHL y la carga está en tránsito:

  • El tramitador presenta los documentos al inspector del SAG en puerto.
  • Se puede realizar una revisión canina y/o un trasvasije (traslado de carga del contenedor).

6. Recepción en bodega y autorización de venta

  • La carga es retirada del puerto y llevada a una bodega certificada.
  • No se puede vender el café hasta obtener el Uso y Disposición (UYD) del SEREMI.
💡 Dato clave: El inspector puede visitar la bodega o aprobar el UYD con imágenes del producto y etiquetado.

7. Riesgos por incumplimiento

  • No se debe vender ni mover la carga sin el UYD.
  • Las multas por infracción son millonarias.
  • Se deben conservar todos los documentos y registros de inspecciones.

8. Consideraciones adicionales

  • Verificar si el país de origen del café está autorizado para exportar a Chile.
  • El café a granel será fiscalizado y podría ser enviado a laboratorio.
  • Como alimento, el café está sujeto a aforo aduanero adicional.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es el UYD del SEREMI?

El Uso y Disposición es la autorización para comercializar productos alimenticios una vez revisados por el SEREMI.

¿Es obligatorio el certificado fitosanitario en original?

Sí. Debe enviarse físicamente a Chile antes del arribo del contenedor, ya que es exigido por el SAG.

¿Se puede usar cualquier bodega para almacenar café?

No. Debe tener resolución del SAG y SEREMI específica para alimentos secos.

¿Se pueden importar productos sin fichas técnicas?

No. Para café procesado, es obligatorio contar con fichas técnicas y fotos del empaque.

¿Qué pasa si el inspector del SEREMI no va a la bodega?

Puede otorgar el UYD revisando fotos de la carga y etiquetas, aunque no siempre sucede.

¿Qué riesgos hay si vendo sin UYD?

Se arriesgan multas muy altas y sanciones por parte de las autoridades sanitarias y aduaneras.

Add comment

Tu email no será publicado, no te preocupes.