Importar en FCA: ¿cuándo conviene y qué riesgos tiene?

Cuando se trata de importar a Chile, elegir el Incoterm correcto es clave para evitar costos ocultos, tiempos de espera innecesarios y frustraciones logísticas. Uno de los términos que genera más dudas entre emprendedores y empresas es el Incoterm FCA (Free Carrier). Si bien puede parecer similar a EXW o incluso a FOB, tiene particularidades importantes que debes conocer antes de cerrar cualquier trato.

En esta guía te explicamos cuándo conviene importar bajo FCA, qué riesgos implica si no lo gestionas bien, y cómo Komex puede ayudarte a tomar decisiones más rentables y seguras.

📦 ¿Qué significa importar bajo Incoterm FCA?

FCA (Free Carrier) es un Incoterm que indica que el vendedor entrega la mercancía en el país de origen a un transportista designado por el comprador, en un lugar previamente acordado: puede ser una bodega del proveedor, un centro logístico o incluso el puerto de carga indicado por el importador o su freight forwarder (como Komex).

Sin embargo, el proveedor no se hace cargo del despacho aduanero de exportación a menos que eso se haya pactado expresamente. Por eso es clave entender que FCA no incluye la gestión de aduana de salida, a diferencia de FOB. El proveedor solo entrega físicamente la carga en el punto acordado.

📋 ¿Qué incluye FCA entonces?

  • Entrega de la carga en el país de origen, en la ubicación acordada con el comprador.
  • No incluye aduana de exportación, a menos que se indique expresamente.
  • El comprador asume desde ese punto todos los costos: flete, seguro, aduana chilena, etc.

🌍 ¿Cuándo conviene importar en FCA desde China, EE. UU. o Europa?

FCA es una alternativa válida cuando el proveedor no puede ofrecer FOB, por estar alejado de puertos o no tener capacidad para despachar carga internacionalmente.

🔄 Similitudes con EXW y beneficios frente a CIF

FCA se considera más seguro que EXW porque al menos entrega en un punto logístico. Además, es mucho mejor que CIF, que suele traer costos ocultos y pérdida de control para el importador chileno.

📝 ¿Qué tener en cuenta si eliges FCA?

  • Verifica que el proveedor tenga licencia de exportación. Komex puede despachar, pero necesita documentos del proveedor.
  • No confundas FCA con FOB: FCA no incluye despacho aduanero en origen.
  • Komex puede coordinar la operación desde el punto de entrega y gestionar la exportación correctamente.

❌ Error común: proveedores que dicen “FOB” pero entregan FCA

Un error frecuente es recibir una cotización que dice “FOB NINGBO”, pero en la proforma no aparece especificado. Al final, el proveedor entrega bajo FCA y no se hace cargo de la aduana en origen.

Esto genera un costo adicional inesperado y puede poner en riesgo tu carga.

🔍 ¿Cómo evitar este problema?

  • Exige siempre que la proforma diga “FOB” explícitamente.
  • Si es FCA, Komex te cotiza el costo real de despacho en origen antes de importar.

⚠️ Riesgos comunes al importar en FCA mal gestionado

Confundir FCA con FOB

Creer que FCA y FOB cuestan lo mismo puede costarte caro. El despacho aduanero en origen puede implicar entre 100 y 500 USD extra, dependiendo del país.

Documentación incompleta o mal negociada

En FCA, necesitas:

  • Factura comercial
  • Packing list
  • Prueba de entrega en punto acordado
  • Licencia o permiso de exportación si aplica

📊 Comparativa: FCA vs FOB vs EXW

Criterio
FCA
FOB
EXW
Punto de entrega
Lugar acordado
Puerto origen
Bodega proveedor
Incluye aduana origen
Control del importador
Medio
Alto
Alto
Riesgos ocultos
Medios
Bajos
Altos
Recomendación Komex
⚠️ Si no hay FOB
✅ Siempre que sea posible
Solo si es la única opción

🤝 ¿Qué puede hacer Komex si tu proveedor solo ofrece FCA?

  • Verifica los documentos del proveedor.
  • Gestiona el despacho aduanero si el proveedor tiene licencia de exportación.
  • Coordina desde el punto de entrega hasta tu bodega en Chile.

🏭 Caso práctico: proveedor en interior de China solo ofrece FCA

Una empresa chilena importa termos desde Hangzhou. El proveedor entrega en Shanghái pero no tiene licencia para despachar.

Komex coordina la exportación desde la bodega logística y entrega en Santiago sin sobrecostos.

Resultado: ahorro del 18% en costos logísticos y cero problemas documentales.

❓ Preguntas frecuentes sobre el Incoterm FCA

¿Puedo exigir FOB en lugar de FCA?
Sí. Komex puede ayudarte a negociar. Si no, se cotiza el costo de despacho en FCA.
¿FCA incluye exportación?
No. A diferencia de FOB, en FCA tú debes gestionarlo o Komex lo hará con documentos del proveedor.
¿Cómo saber si mi proveedor miente con el Incoterm?
Revisa que la proforma diga «FOB» explícitamente. Si dice FCA, pide cotización del despacho en origen.
¿Conviene FCA en cargas pequeñas?
Solo si no hay FOB. Konsolidado puede ser mejor alternativa para ahorros por CBM.
Conclusión: FCA puede ser una solución válida cuando tu proveedor no ofrece FOB, pero exige claridad en los documentos, control logístico y asesoría. Komex está preparado para ayudarte en todo el proceso, desde origen hasta tu bodega en Chile.

¿Tienes dudas sobre el Incoterm ideal para tu importación?
Habla con un asesor Komex y evita errores costosos.