Mercosur: Qué Es y Cómo Afecta Tus Importaciones [2025]

Mercosur: beneficios, requisitos y oportunidades para importadores chilenos

El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un bloque regional creado para fortalecer la integración económica entre países de Sudamérica. Para los importadores chilenos, conocer cómo funciona este acuerdo es clave para reducir costos, acceder a beneficios arancelarios y mejorar la competitividad internacional.


¿Qué es el Mercosur y cómo funciona?

El Mercosur fue fundado en 1991 con el Tratado de Asunción. Sus miembros fundadores son:

  • Argentina
  • Brasil
  • Paraguay
  • Uruguay

Actualmente, Bolivia está en proceso de adhesión y Venezuela se encuentra suspendida. Chile participa como país asociado a través del Acuerdo de Complementación Económica (ACE Nº35).


Ventajas del Mercosur para importadores chilenos

Gracias al ACE Nº35, muchos productos pueden ingresar a Chile con aranceles reducidos o nulos si cumplen las normas de origen establecidas. Algunos ejemplos:

  • Maquinarias agrícolas desde Brasil.
  • Alimentos procesados desde Argentina.
  • Insumos industriales desde Paraguay.
💡 Dato Komex: Con el Certificado ALADI (Formulario 13), es posible obtener exenciones arancelarias significativas al cumplir los requisitos de origen.

Riesgos y desafíos del Mercosur

  • Demoras o burocracia aduanera.
  • Devaluaciones o restricciones de exportación en países miembros.
  • Cambios normativos que afectan la planificación comercial.

Recomendaciones Komex:

  • Trabaja con agentes especializados en comercio regional.
  • Solicita cotizaciones CIF o FOB con detalle completo.
  • Formaliza los contratos por escrito y revisa cláusulas de origen.

Documentos necesarios para importar desde el Mercosur

  • Certificado de Origen ALADI (Formulario 13)
  • Factura Comercial
  • Packing List
  • BL o AWB
  • Certificados técnicos o sanitarios (según el producto)

Comparativa: Mercosur vs Alianza del Pacífico

ElementoMercosurAlianza del Pacífico
MiembrosArgentina, Brasil, Paraguay, UruguayChile, Perú, Colombia, México
Integración aduaneraParcialBaja
Participación de ChilePaís asociadoMiembro fundador
Enfoque comercialAmérica del SurAsia-Pacífico

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Chile pertenece al Mercosur?

No. Chile es país asociado mediante el Acuerdo de Complementación Económica Nº35, pero no miembro pleno.

¿Qué necesito para importar con arancel preferente?

Certificado ALADI F13, factura comercial, packing list y documento de transporte (BL o AWB).

¿Cuál es el país más conveniente para importar?

Brasil destaca por su industria, Argentina por alimentos procesados y Paraguay por menores costos logísticos.

¿Qué riesgos existen al importar desde Mercosur?

Demoras aduaneras, burocracia y cambios normativos son los principales factores a considerar.


Conclusión

¿Conviene importar desde Mercosur? Sí, siempre que cuentes con documentación correcta y asesoría experta. En Komex Chile te ayudamos con la gestión completa de certificados, logística y trámites aduaneros para que tu importación sea segura, formal y rentable.
Cotiza tu importación

Add comment

Tu email no será publicado, no te preocupes.